Calibración de referencia

Transfiere la impresión de imagen de un monitor a otro

En ningún otro ámbito es tan importante la visualización precisa de imágenes como en el entorno médico. Ya sea en radiología, cirugía, cardiología u ortopedia. Para ello se necesitan monitores de alta calidad y rendimiento, capaces de mostrar las escalas de grises y los colores de forma realista y reproducible. «Los controladores de pantalla con una LookUpTable 3D especialmente desarrollada por Rein Medical para este fin no sólo tienen los correspondientes preajustes -como la mayoría de los aparatos de la competencia-, sino que también se calibran individualmente según las especificaciones de las normas. Cada dispositivo se calibra individualmente para reducir las desviaciones relacionadas con la producción y los componentes de los colores y escalas de grises visualizables a un mínimo antes inalcanzable (Delta E)», explica Andre Czollek, del departamento de desarrollo de Rein Medical, una de las ventajas de los monitores.

Se han introducido normas para conseguir una presentación normalizada de las imágenes. Las más conocidas para la representación del color son BT.709, BT.1886 y BT.2020

y la norma DICOM para la visualización en escala de grises. «En principio, se definen las coordenadas cromáticas de los colores primarios rojo, verde y azul, el punto blanco para el brillo máximo y el gradiente de brillo (gamma) en la gama visible para el ser humano», dice Czollek. Para permitir la calibración del color, estos valores de la tabla de conversión se guardan en la LookUpTable (LUT) del controlador de pantalla. El tamaño de la LUT es decisivo para el resultado y la calidad. «Gracias a nuestra innovadora LookUpTable 3D en el controlador de la pantalla, se pueden realizar muchas más gradaciones y, por tanto, conseguir una visualización mucho más precisa. Además, los valores de brillo se mantienen constantes durante todo el ciclo de vida con la Estabilización Automática de la Luminancia (ALS) integrada y, por tanto, ofrecen otro aspecto de calidad», subraya Czollek.

Delta E describe la diferencia entre las especificaciones de las normas y los valores realmente alcanzados por el monitor. Un delta E de hasta 0,5 es una desviación casi imperceptible en las distancias de color, hasta un valor de 1,0 es perceptible para un ojo entrenado, hasta un valor de distancia de color de 5,0 y superior se evalúa como un color diferente. El CLINIO 432DCUH de Rein Medical alcanza un Delta E medio de 0,5. y un delta E de 0,7máx. «Los productos comparables tienen un valor entre 1,75 y 5,07, lo que no es aceptable en este rango crítico», advierte Czollek

La calibración exacta de los monitores es, por tanto, la base para una visualización de la imagen precisa y uniforme. Con la calibración de referencia, Rein Medical ha desarrollado otro procedimiento especial con el que se puede copiar la impresión de imagen familiar de un monitor externo en monitores seleccionados de las series Rein Medical CLINIO y OPERION. «Esto hace posible que, por primera vez, los usuarios puedan transferir su impresión de imagen familiar a un dispositivo Rein Medical actual. Con ayuda de un sensor especial, se leen todos los parámetros de la pantalla existente y los valores de referencia obtenidos se transfieren permanentemente a la LUT 3D del monitor. Este proceso es posible tanto en nuestro laboratorio de la sede de Mönchengladbach como en forma de servicio en las instalaciones del usuario final», dice André Czollek, explicando la nueva tecnología.